La uña encarnada es un problema común que afecta a personas de todas las edades. Se produce cuando el borde de la uña crece de forma anormal y se clava en la piel del dedo, causando dolor, inflamación e incluso infecciones. Si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones que afecten la calidad de vida. En este artículo te explicamos las causas, los síntomas y los tratamientos más efectivos para la uña encarnada en el pie.
Causas de la uña encarnada
Las principales razones por las que una uña puede encarnarse incluyen:
- Corte inadecuado de las uñas: Cortarlas demasiado cortas o con forma redondeada puede favorecer que los bordes se claven en la piel.
- Calzado inadecuado: Usar zapatos demasiado ajustados o de punta estrecha ejerce presión sobre las uñas, favoreciendo su encarnación.
- Traumatismos en los pies: Golpes repetidos o presión continua sobre la uña (como en deportes de impacto) pueden provocar que crezca de forma incorrecta.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición natural a desarrollar uñas encarnadas debido a la forma de sus dedos o de sus uñas.
- Problemas de sudoración: Un exceso de humedad puede ablandar la piel, facilitando que la uña penetre en ella.
Síntomas de la uña encarnada
Los signos más comunes incluyen:
- Dolor y sensibilidad en el borde de la uña.
- Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la uña.
- Aparición de pus o secreción si hay infección.
- Sensación de calor en el dedo afectado.
Si la uña encarnada no se trata a tiempo, la infección puede extenderse y volverse crónica, afectando el tejido circundante.
Tratamientos para la uña encarnada
El tratamiento dependerá de la gravedad del caso:
1. Tratamiento casero para casos leves
Si la uña encarnada está en su fase inicial, puedes intentar aliviar los síntomas con:
- Baños de agua tibia con sal o antisépticos para reducir la inflamación.
- Aplicación de cremas antibióticas para prevenir infecciones.
- Uso de algodón o hilo dental bajo el borde de la uña para ayudarla a crecer correctamente.
2. Tratamiento podológico profesional
Si el dolor persiste o hay signos de infección, es fundamental acudir a un podólogo. Las opciones incluyen:
- Desbridamiento de la uña: Corte y limado del borde encarnado para liberar la presión.
- Ortonixia: Uso de una pequeña grapa correctora en la uña para modificar su curvatura y evitar que se clave en la piel.
3. Cirugía para uña encarnada
En casos recurrentes o graves, puede ser necesario recurrir a la cirugía, que se realiza bajo anestesia local. Existen dos técnicas principales:
- Matrizectomía parcial: Se elimina una parte de la uña y su matriz para evitar que vuelva a crecer en esa zona.
- Matrizectomía total: Se extrae toda la uña si la afectación es muy severa.
Ambos procedimientos son efectivos y permiten que el paciente recupere la normalidad en pocos días.
Prevención de la uña encarnada
Para evitar su aparición, sigue estas recomendaciones:
- Corta las uñas rectas y sin redondear los bordes.
- Usa calzado cómodo y amplio en la zona de los dedos.
- Mantén los pies secos y limpios.
- Acude a un podólogo si tienes predisposición a sufrir uñas encarnadas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en curarse una uña encarnada?
El tiempo de curación depende de la gravedad. En casos leves, puede mejorar en pocos días con cuidados caseros. Si requiere tratamiento podológico, la recuperación suele ser rápida, mientras que tras una cirugía puede tardar unas semanas.
¿Puedo tratar una uña encarnada en casa?
Si el caso es leve, puedes intentar aliviar los síntomas con baños de agua tibia, cremas antibióticas y evitando presionar la zona. Sin embargo, si hay dolor intenso o signos de infección, es recomendable acudir a un podólogo.
¿Cuándo debo acudir a un especialista?
Si la uña encarnada causa dolor severo, presenta signos de infección como pus o inflamación persistente, o si se repite con frecuencia, es fundamental consultar con un podólogo para evitar complicaciones.
¿Qué pasa si no trato una uña encarnada?
Si no se trata a tiempo, la infección puede extenderse, provocar abscesos y, en casos extremos, requerir una cirugía más invasiva. Además, puede afectar la calidad de vida y dificultar la movilidad.
¿Se puede curar totalmente una uña encarnada?
Una uña encarnada se puede tratar y curar, pero la posibilidad de que vuelva a suceder depende de varios factores. Si se trata adecuadamente, con una corrección profesional (como el corte adecuado, el uso de antibióticos si hay infección, y técnicas como la cirugía menor en casos graves), la uña puede sanar bien y no volverse a encarnar. Sin embargo, si la causa subyacente persiste, como una mala forma de la uña o el uso de calzado inapropiado, podría haber una recurrencia.
Si es un problema recurrente, en algunos casos se podría considerar una intervención quirúrgica, como una matricectomía, que elimina una parte de la uña para evitar que crezca de forma problemática.
Es importante tratar de identificar la causa del problema para minimizar las posibilidades de que vuelva a ocurrir.
Conclusión
La uña encarnada es un problema molesto y doloroso que puede complicarse si no se trata adecuadamente. Identificar sus causas y actuar rápido con el tratamiento adecuado es clave para evitar complicaciones.
Si sufres de uñas encarnadas de forma recurrente, contacta con nosotros, somos especialistas en podología.

Dr. Alberto Martínez Oller
Soy experto en biomecánica y profesor del Máster de podología pediátrica y del curso de técnicas manipulativas de columna y pelvis, en ellos disfruto formando a fisioterapeutas y podólogos en las competencias biomecánicas.