Es uno de los motivos de consulta podológica, sobre todo en corredores de montaña y deportes de impacto.
Introducción
Las uñas de los pies pueden volverse negras por diversas razones. Si alguna vez te has preguntado por qué tus uñas adquieren este color oscuro, es importante entender las posibles causas y cómo prevenirlo.
En este artículo, exploraremos las razones detrás del oscurecimiento de las uñas de los pies y ofreceremos consejos sobre cómo evitar este problema.
¿Qué causa las uñas negras?
Traumatismo
Uno de los motivos más comunes para que las uñas de los pies se pongan negras es el traumatismo.
Golpear o aplastar los dedos de los pies, ya sea por un objeto contundente o al dejar caer algo pesado sobre ellos, puede generar hemorragias debajo de la uña. Esto da lugar a la formación de un hematoma subungueal, lo que provoca el color negro característico en la uña.
De la misma manera, pequeños traumatismos repetitivos provocados por un calzado inadecuado donde la presión en la uña se alta, descensos de montaña con calzado sin ajustar o uñas demasiado largas lo pueden favorecer.

Hematoma subungueal
Un hematoma subungueal es un acumulación de sangre debajo de la uña.
Aparte de causar dolor e incomodidad, también hace que la uña se vuelva negra.
Este tipo de hematoma puede ocurrir como resultado de un golpe o una lesión en el dedo del pie. Es importante permitir que la uña crezca y se caiga naturalmente para que una nueva uña sana crezca en su lugar.
Infección
En algunos casos, las uñas negras pueden ser causadas por infecciones.
La onicomicosis, una infección fúngica común de las uñas, puede hacer que las uñas se vuelvan oscuras, gruesas y quebradizas. También es posible que una infección bacteriana debajo de la uña cause el oscurecimiento.
Cómo prevenir las uñas negras
Uso de calzado adecuado
El uso de calzado adecuado es fundamental para prevenir lesiones en los dedos de los pies y la formación de hematomas subungueales.
Asegúrate de usar zapatos que te queden bien y que brinden suficiente espacio para tus dedos. Esto reducirá el riesgo de golpes y aplastamientos.
Corte de uñas correctamente
Mantén tus uñas de los pies cortas y bien cuidadas. Al cortarlas, evita cortar demasiado cerca de la piel o en los bordes, ya que esto puede provocar dolor e incluso infecciones. Utiliza un cortaúñas de calidad y realiza cortes rectos para evitar problemas futuros.
Mantenimiento de una buena higiene
Mantener una buena higiene de los pies es esencial para prevenir infecciones y problemas relacionados con las uñas. Lava tus pies regularmente con agua tibia y jabón, asegurándote de secarlos adecuadamente. También es recomendable usar calcetines limpios y transpirables, y cambiarlos diariamente.
Tratamiento de las uñas negras
Reposo y elevación del pie
Si experimentas una uña negra debido a un traumatismo, es importante descansar y elevar el pie afectado para reducir la hinchazón, pero lo más importante para reducir el dolor es drenar el hematoma en las primeras horas, acudiendo a un podólogo o si no es posible perforando la uña de forma con una técnica que explicaremos en próximos posts.
Evita actividades que puedan empeorar la situación y proporciona tiempo para que la uña se recupere.
Compresas frías
Aplicar compresas frías en el área afectada puede ayudar a aliviar el dolor y reducir la hinchazón. Envuelve hielo en una toalla y aplícalo suavemente sobre la uña negra durante 10 a 15 minutos varias veces al día.
Medicamentos
En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para tratar infecciones o reducir el dolor asociado con las uñas negras. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Conclusión
Las uñas negras en los pies pueden ser causadas por traumatismos, hematomas subungueales o infecciones.
Es importante prestar atención a la salud de tus uñas y tomar medidas preventivas, como usar calzado adecuado, mantener una buena higiene y cortar las uñas correctamente.
Si experimentas una uña negra, asegúrate de proporcionar descanso y cuidado adecuado para facilitar su recuperación.
Si pese a todo acaba el hematoma subungueal apareciendo, la visita al podólogo en las primeras hora puede hacer que el dedo deje de doler, dando salida a la sangre acumulada y consiguiendo que la uña del pie no acabe desprendiéndose.
En la Clínica Podológica M.O disponemos de servicios de asistencia podológica urgente para minimizar la incomodidad y el dolor del dedo en estos casos.
Preguntas frecuentes
¿Son las uñas negras siempre motivo de preocupación?
No necesariamente. En muchos casos, las uñas negras son el resultado de lesiones menores y se resolverán con el tiempo. Sin embargo, si el problema persiste o está acompañado de síntomas graves, es recomendable buscar atención médica.
¿Cuándo debo consultar a un podólogo si tengo uñas negras?
Debes consultar a un podólogo si experimentas dolor intenso, inflamación significativa, supuración o cambios drásticos en la apariencia de la uña. Estos pueden ser signos de complicaciones o infecciones que requieren tratamiento médico.
¿Puedo prevenir las uñas negras al pintarlas?
No, pintar las uñas no previene el oscurecimiento. Es importante abordar las causas subyacentes, como lesiones o infecciones, para evitar el problema.
¿Las uñas negras siempre requieren tratamiento médico?
No siempre. En muchos casos, las uñas negras sanarán por sí solas sin intervención médica. Sin embargo, es esencial monitorear cualquier cambio y buscar atención médica si el problema empeora o persiste.
¿El uso de zapatos ajustados puede causar uñas negras?
Sí, el uso de zapatos ajustados y de punta estrecha puede aumentar el riesgo de golpes y traumatismos en los dedos de los pies, lo que puede resultar en uñas negras. Es importante usar calzado adecuado que brinde suficiente espacio y comodidad a tus pies.
Si tu problema de uñas negras en el pie persiste, no dudes en pedir una cita en nuestra clínica de podología.