PLIOMETRIA
La evidencia científica se ha centrado tanto en los beneficios de la pliometría aplicada al rendimiento deportivo como en aquellas ventajas en sujetos no entrenados o con programas de ejercicio físíco destinado a la salud de manera amateur.

Respecto al primer grupo, al deportivo, los beneficios de la pliometría más contrastados los encontramos en deportes donde predomina el salto vertical como es el caso del baloncesto.
De esta manera se ha confirmado la utilización de ejercicios pliométricos durante un periodo de 2 semanas, junto con ejercicios de estiramientos, para mejorar el salto vertical de jugadores de baloncesto entrenados.
También en otros deportes como el voleibol donde las aptitudes en cuanto al salto vertical son similares, así como sus beneficios de la pliometría.
????♂️En otras modalidades deportivas donde no existe un salto vertical como tal, como por ejemplo el caso del running, se ha demostrado también que la metodología pliométrica contribuye a mejorar la economía de carrera y, por tanto, a ser más eficientes en el gasto energético como corredores.
⚽Los beneficios de la pliometría también se ven en el fútbol. En el caso del fútbol también se utiliza esta batería de ejercicios para mejorar aptitudes plasmadas sobre el campo, pero también se ha demostrado en los últimos años que el practicar la pliometría horizontal contribuye favorablemente a la prevención de lesiones en este deporte siempre y cuando el volumen de este tipo de entrenamiento sea el adecuado
#pliometria #entrenadorpersonal #entrenamiento #recuperadorfisico #podologiadeportiva #lesion #padel #futbol #tenis #basket
Aq (en Clinica Podologica M.O.)
https://www.instagram.com/p/CFHlOj-BwFW/?igshid=rujqbtvc060a