Los pies, una de las partes más complejas y esenciales del cuerpo, no solo soportan nuestro peso, sino que también contienen una red de nervios que pueden ser afectados por diversas condiciones neurológicas. Es aquí donde entra en acción el neuropodólogo, un especialista clave para abordar problemas relacionados con el sistema nervioso y su impacto en los pies. En este artículo, descubrirás qué es un neuropodólogo, qué afecciones trata y cómo puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es un Neuropodólogo?
Un neuropodólogo es un podólogo especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos que afectan a los pies y los miembros inferiores.
Este profesional combina conocimientos de podología y neurología para ofrecer un enfoque integral a pacientes con condiciones que afectan la función nerviosa, como la diabetes, neuropatías periféricas o lesiones nerviosas.
¿Qué Afecciones Trata?
El neuropodólogo se encarga de tratar una amplia variedad de condiciones, entre las que destacan:
- Neuropatía periférica: Esta afección, común en pacientes con diabetes, afecta los nervios periféricos, causando síntomas como hormigueo, dolor, pérdida de sensibilidad o debilidad en los pies.
- Dolor neuropático: El dolor causado por daños en los nervios puede manifestarse como sensación de quemazón, punzadas o hipersensibilidad en los pies.
- Compresión nerviosa: Condiciones como el síndrome del túnel del tarso pueden comprimir los nervios, generando molestias que requieren intervención especializada.
- Lesiones traumáticas: Traumatismos que dañan los nervios de los pies o los miembros inferiores pueden ser tratados por un neuropodólogo para restaurar la función nerviosa.
- Problemas relacionados con el sistema nervioso central: Enfermedades como la esclerosis múltiple o el Parkinson pueden manifestarse en los pies, afectando la marcha y el equilibrio.
¿Cómo Trabaja un Neuropodólogo?
El enfoque de un neuropodólogo combina técnicas avanzadas de diagnóstico y tratamientos personalizados. Algunos de los procedimientos incluyen:
- Estudios de sensibilidad nerviosa: Para evaluar el estado de los nervios periféricos y detectar daños.
- Ortesis personalizadas: Plantillas y soportes diseñados para aliviar presión y mejorar la función nerviosa.
- Terapias físicas y rehabilitación: Para mejorar la fuerza muscular, la sensibilidad y la coordinación.
- Prevención de complicaciones: Especialmente en pacientes diabéticos, para evitar úlceras y lesiones graves.
¿Cuándo Deberías Consultar a un Neuropodólogo?
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable acudir a un neuropodólogo:
- Dolor persistente o sensación de quemazón en los pies.
- Hormigueo o entumecimiento que afecta tu movilidad.
- Dificultad para caminar o pérdida de equilibrio.
- Heridas o úlceras en los pies que no cicatrizan.
Beneficios de Acudir a un Neuropodólogo
- Diagnóstico preciso: Identificar la causa exacta de tus molestias.
- Tratamientos personalizados: Adaptados a tus necesidades específicas.
- Prevención de complicaciones: Especialmente importante en pacientes con diabetes.
- Mejora de la calidad de vida: Al reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Conclusión
El neuropodólogo es un aliado imprescindible para quienes enfrentan problemas neurológicos que afectan sus pies. Su combinación de conocimientos en podología y neurología permite ofrecer soluciones efectivas para mejorar tu bienestar y prevenir complicaciones graves.
No descuides tus pies; cuida tu salud desde el primer paso.
Una de las disciplinas que aplicamos en nuestra Clínica Podológica de Barcelona es la Neuromecánica, desde donde podemos aplicar tratamientos más completos.
Si atendemos a la variedad de implicaciones que tienen las lesiones, nos encontraremos con una afectación en mayor o menor medida de factores neuromotores.
¿La razón?
Pues que nuestro cerebro siempre busca nuestra supervivencia, para ello provocará la inhibición de muchas señales motoras. Es decir, las señales para contraer determinados músculos en tiempo y forma y consiguiendo así lo que llamamos precisión neural quedan disminuidas.
Esa afectación puede perdurar tiempo después de haber sanado la lesión, por lo que son factores que deben ser valorados y en casos necesarios tratarlos en consecuencia.
Las plantillas ortopédicas funcionan muy bien, pero siempre serán un tratamiento podológico incompleto si no atendemos al resto de afectaciones que nos encontramos en muchas lesiones.
Si experimentas síntomas relacionados con el sistema nervioso en tus pies, no dudes en consultar con nosotros. En nuestra clínica podológica en Barcelona, contamos con especialistas capacitados para ayudarte a recuperar tu salud y calidad de vida.
Dr. Alberto Martínez Oller
Soy experto en biomecánica y profesor del Máster de podología pediátrica y del curso de técnicas manipulativas de columna y pelvis, en ellos disfruto formando a fisioterapeutas y podólogos en las competencias biomecánicas.