Categorías
Anatomía Biomecánica Calzado y podología

¿Eres pronador o supinador? Descubre cómo influye en tu pisada y en tu salud

Saber si eres pronador o supinador es fundamental para cuidar la salud de tus pies, prevenir lesiones y elegir el calzado adecuado. En nuestra clínica de podología en Barcelona, es una de las dudas más frecuentes entre quienes vienen por molestias al caminar, correr o simplemente por prevención. En este artículo te explicamos de forma clara qué significa ser pronador o supinador, cómo saber qué tipo de pisada tienes y por qué es importante acudir a un especialista.

¿Qué es la pronación y la supinación?

La pronación y la supinación son dos movimientos naturales del pie durante la marcha o la carrera. Cada vez que damos un paso, el pie realiza un movimiento de rotación para adaptarse al terreno y amortiguar el impacto. Dependiendo de cómo se realice ese movimiento, podemos hablar de:

  • Pronador: el pie tiende a girar hacia dentro durante la pisada. Es decir, el peso del cuerpo se desplaza hacia la parte interna del pie.
  • Supinador: el pie gira hacia fuera, haciendo que el peso recaiga más en la parte externa.

Ambos movimientos son normales, pero cuando se exageran pueden provocar problemas en los pies, tobillos, rodillas e incluso en la espalda.

¿Cómo saber si soy pronador o supinador?

Hay varias formas de detectar si tu pisada es pronadora o supinadora. Algunas señales comunes son:

  • Desgaste del calzado: revisa la suela de tus zapatillas. Si están más desgastadas por la parte interna, probablemente seas pronador. Si el desgaste es mayor en el borde externo, podrías ser supinador.
  • Dolores o molestias: los pronadores suelen tener dolor en el arco del pie o en el tobillo. Los supinadores, en cambio, pueden presentar molestias en el borde externo del pie, en los peroneos o en las rodillas.
  • Estudio de la pisada: la forma más precisa de saberlo es mediante un estudio biomecánico de la pisada, realizado por un podólogo. En nuestra clínica de Barcelona contamos con tecnología especializada para analizar tu forma de caminar y correr con precisión.

En este vídeo podemos ver el pie izquierdo varizando (supinador).

¿Qué consecuencias puede tener una pisada pronadora o supinadora?

Cuando la pisada se desvía demasiado hacia un lado (exceso de pronación o supinación), puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones. Algunas de las más comunes son:

  • Fascitis plantar
  • Tendinitis del tibial posterior (pronadores)
  • Esguinces de tobillo (más frecuentes en supinadores)
  • Dolor de rodilla o síndrome de la cintilla iliotibial
  • Sobrecargas musculares

Por eso, identificar si eres pronador o supinador no es solo una curiosidad: puede ser clave para prevenir lesiones y mejorar tu calidad de vida.

¿Cómo corregir una pisada pronadora o supinadora?

El tratamiento depende del grado de desviación y de si está causando síntomas. Algunas soluciones habituales son:

  • Plantillas personalizadas: diseñadas a medida tras un estudio biomecánico, ayudan a corregir la pisada y distribuir mejor las cargas.
  • Cambio de calzado: existen zapatillas específicas para pronadores o supinadores, especialmente útiles en corredores.
  • Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento: el trabajo muscular también influye en la pisada. Un podólogo puede recomendarte ejercicios adecuados.
  • Revisión periódica: sobre todo si haces deporte, es importante revisar tu pisada cada cierto tiempo.

¿Cuándo acudir al podólogo?

Si tienes dudas sobre si eres pronador o supinador, si notas molestias al caminar o correr, o simplemente quieres prevenir lesiones, lo ideal es acudir a un podólogo. En nuestra clínica de podología en el Clot, Barcelona, realizamos estudios biomecánicos de la pisada y diseñamos tratamientos personalizados adaptados a cada caso.

¿Tienes dudas sobre tu pisada?

Te ayudamos a descubrir si eres pronador o supinador y a cuidar la salud de tus pies con un tratamiento personalizado. Reserva tu cita en Podología Clot y da el primer paso hacia una pisada saludable.

Preguntas frecuentes sobre pronadores y supinadores

¿Es mejor ser pronador o supinador?

Ninguno es mejor o peor. Ambos son movimientos naturales del pie. El problema aparece cuando hay exceso de pronación o supinación, lo que puede provocar desequilibrios y lesiones. Por eso es importante conocer tu tipo de pisada y corregirlo si es necesario.

¿Cómo saber si soy pronador o supinador con solo ver mis zapatillas?

Observa la suela de tus zapatillas:

  • Si el desgaste está en la parte interna, probablemente seas pronador.
  • Si el desgaste está en la parte externa, es posible que seas supinador.

Sin embargo, para estar seguro, lo mejor es realizar un estudio de la pisada en una clínica especializada.

¿Qué tipo de calzado debo usar si soy pronador o supinador?

Existen zapatillas deportivas diseñadas para cada tipo de pisada:

  • Pronadores: calzado con soporte para el arco y control de movimiento.
  • Supinadores: zapatillas con mayor amortiguación y suelas más flexibles.

Aun así, lo más recomendable es combinar el calzado adecuado con plantillas personalizadas diseñadas por un podólogo.

¿La pisada puede cambiar con el tiempo?

Sí, tu pisada puede cambiar a lo largo de los años debido a factores como la edad, el tipo de actividad física, lesiones previas o cambios en la estructura del pie. Por eso es aconsejable revisar la pisada de forma periódica, sobre todo si practicas deporte o tienes molestias al caminar.

¿Es necesario usar plantillas si soy pronador o supinador?

No siempre, pero si hay un desequilibrio importante o síntomas dolorosos, las plantillas personalizadas pueden ser muy efectivas para corregir la pisada y prevenir lesiones. Un podólogo valorará tu caso y te indicará si las necesitas o no.

Dr. Alberto Martínez Oller - Podólogo Barcelona
Dr. Alberto Martínez Oller
Web |  + posts

Soy experto en biomecánica y profesor del Máster de podología pediátrica y del curso de técnicas manipulativas de columna y pelvis, en ellos disfruto formando a fisioterapeutas y podólogos en las competencias biomecánicas.

Clinica podologica en Barcelona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.