Categorías
Calzado y podología

Marcha acuática y salud del pie: beneficios, precauciones y calzado recomendado

La marcha acuática, también conocida como aquawalk o senderismo acuático, es una actividad física en auge que combina el ejercicio cardiovascular con la protección de las articulaciones. Cada vez más personas la practican en las costas españolas, especialmente en verano. Pero más allá de sus beneficios generales, la marcha acuática también puede aportar grandes ventajas a la salud del pie, siempre que se realice con las precauciones adecuadas.

En este artículo, como podólogo, quiero explicarte cómo influye esta disciplina en tus pies, qué riesgos debes tener en cuenta y cuál es el calzado más recomendable para practicarla.

Beneficios de la marcha acuática para los pies

Practicar marcha acuática o aquawalk no solo es saludable a nivel cardiovascular y muscular, sino que también repercute positivamente en la salud podológica:

  • Fortalecimiento de la musculatura intrínseca del pie: caminar dentro del agua obliga a realizar un mayor esfuerzo con cada paso. Esto activa los músculos pequeños del pie, que a menudo no se trabajan con la misma intensidad en superficie dura.
  • Mejora de la circulación: el agua ejerce un efecto de presión que favorece el retorno venoso. Para personas con pies cansados, edemas o problemas circulatorios, la marcha acuática puede ser una ayuda.
  • Reducción del impacto articular: al disminuir el peso corporal dentro del agua, se protege la articulación del tobillo, la rodilla y la cadera. Esto es especialmente útil para personas con dolor de pies o con patologías como fascitis plantar, espolón calcáneo o artrosis.
  • Efecto masaje y relajación: el contacto con el agua del mar, unido a la resistencia natural del movimiento, puede actuar como un masaje suave que ayuda a relajar la musculatura del pie y disminuir la tensión acumulada.

Riesgos y precauciones para los pies

Como en toda actividad, también existen aspectos a vigilar para evitar molestias o lesiones en los pies:

  • Rozaduras o ampollas: al caminar largos tramos en el agua, especialmente sin calzado, puede producirse fricción que dañe la piel.
  • Heridas por objetos marinos: conchas, piedras o erizos pueden provocar cortes o pinchazos en la planta del pie.
  • Infecciones: las pequeñas heridas abiertas en contacto con agua salada pueden complicarse si no se cuidan adecuadamente.
  • Sobrecargas musculares: si se empieza con demasiada intensidad, los músculos plantares o gemelos pueden resentirse.

👉 Por eso, es fundamental empezar progresivamente, elegir bien la zona de práctica y usar el calzado adecuado.

¿Qué calzado utilizar en la marcha acuática o senderismo acuático?

Uno de los aspectos más importantes para cuidar los pies al practicar marcha acuática o aquawalk es el calzado. Lo ideal es optar por zapatillas acuáticas que sean:

  • Ligeras y de secado rápido
  • Con suela antideslizante para mejorar la tracción en fondos arenosos o rocosos
  • Cómodas y con ajuste seguro para evitar que se salgan al caminar
  • Con protección en la planta frente a objetos cortantes

Marcas recomendadas de calzado acuático

Si estás pensando en iniciarte en la marcha acuática o el senderismo acuático, algunas marcas que ofrecen opciones recomendadas son:

  • Salomon Techamphibian: híbridas entre bamba y calzado acuático, muy seguras y con buena sujeción.
  • Cressi: especialistas en deportes acuáticos con escarpines muy resistentes.
  • Speedo: opciones ligeras y de rápido secado.
  • Vibram FiveFingers V-Aqua: minimalistas, para quienes buscan una pisada natural.

Consejos del podólogo para cuidar tus pies en la marcha acuática

  1. Usa siempre calzado acuático, incluso en playas aparentemente limpias.
  2. Sécate bien los pies después de la práctica para evitar la aparición de hongos.
  3. Hidrata la piel con crema específica para pies, ya que la sal reseca mucho.
  4. Revisa tus uñas: deben estar cortas y rectas para evitar que se claven con el calzado húmedo.
  5. Si notas dolor en la planta, talón o dedos, suspende la actividad y consulta a un podólogo para descartar lesiones como fascitis plantar o sobrecargas musculares.

Conclusión

La marcha acuática, también llamada aquawalk o senderismo acuático, es una actividad saludable, segura y beneficiosa para los pies si se practica con el calzado adecuado y siguiendo unas pautas de cuidado básicas. Puede ayudarte a fortalecer tu musculatura plantar, mejorar la circulación y mantenerte activo sin sobrecargar tus articulaciones.

En nuetsra Clínica Podológica estamos especializados en el cuidado integral del pie. Nuestro equipo, en continua formación, puede asesorarte sobre las actividades más adecuadas para tu salud podal, prevenir lesiones y tratar cualquier patología relacionada con tus pies.

👉 Si quieres más información o tienes molestias al caminar o practicar deporte, no dudes en pedir cita en nuestra clínica podológica de Barcelona.

Dr. Alberto Martínez Oller - Podólogo Barcelona
Dr. Alberto Martínez Oller
Web |  + posts

Soy experto en biomecánica y profesor del Máster de podología pediátrica y del curso de técnicas manipulativas de columna y pelvis, en ellos disfruto formando a fisioterapeutas y podólogos en las competencias biomecánicas.

Clinica podologica en Barcelona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.