*El Dolor de las Palabras*
La comunicación con el paciente en procesos dolorosos, puede afectar significativamente al dolor.
Según el estudio realizado por Alexander Ritter en 2019, *“todo hace pensar que el tratamiento empieza usando la palabra correcta”.*
Mediante Resonancia Magnética Funcional, investigaron como las palabras negativas, relacionadas con el dolor y neutrales que precedieron a la aplicación de estimulos nocivos, afectaban el procesamiento cortical y las calificaciones de dolor al seguir los estimulos nocivos.
Observaron un dolor más fuerte y una activación más fuerte en varias áreas del cerebro, en respuesta a estimulos nocivos precedidos por palabras negativas en comparación con palabras neutrales precedentes, lo que respalda la teoría del cebado motivacional (Lang 1995).
Así mismo la activación del dolor en las cortezas somatosensoriales, la corteza motora primaria, la corteza premotora, el tálamo, el putamen y el precuneus, fueron aún más fuertes con las palabras negativas ( teoria redes neurales, Hebb 1949).
Confirmándose pues la influencia de nuestro lexico en la percepción del dolor, pudiendo tener claramente consecuencia importante en el trabajo clínico.
#neurología #neuromodulacion #pnl #dolor #lesion #lesionesdeportivas #recuperadorfisico #esguinces #fracturas #traumatologia #podologiadeportiva #fisioterapia (en Clinica Podologica M.O.)
https://www.instagram.com/p/CGjrXPPBfzr/?igshid=vca03u6nznn7